Esta información aparecera junto a la descripción de su comunicado.
No se requieren este tipo de datos para los comunicados anónimos.
Si desea indicar sus datos vuelva atrás, de lo contrario, continue.
Detalles del suceso
Proporcione una explicación detallada del suceso que desea comunicar, incluyendo la mayor cantidad de información posible y, si está disponible, pruebas o evidencia que respalden su descripción.
Verificación
Necesitarás establecer una contraseña privada que solo tú conocerás. Esta contraseña, junto con el código de identificación que te proporcionaremos al final, serán los únicos medios para poder seguir el progreso de tu comunicación.
De acuerdo con las normas de verificación de este canal, necesitamos confirmar la dirección de correo electrónico proporcionada. Para hacerlo, deberás introducir en el siguiente campo un código de validación que te enviaremos al email.
Presentando el comunicado...
ERROR Vuelva a presentar el comunicado
Finalizado
Presentado correctamente.
Código del comunicado:
Por favor, asegúrate de guardar o anotar el código del comunicado para poder consultar su estado. Ten en cuenta que, si pierdes este código, no podremos ayudarte a recuperarlo por motivos de seguridad, y tampoco podrás ver el estado de tu comunicado.
Pronto se pondran en contacto contigo, puedes consultar el estado de tu comunicado en cualquier momento. Si no se ha descargado el certificado de presentación, puedes obtenerlo haciendo click
aquí. .
Gracias por la comunicación.
Estudiaremos el caso.
Términos de uso
Los datos personales objeto de tratamiento, los documentos aportados y cualesquiera otra
información facilitada en la denuncia que contenga información personal, serán tratados de manera
confidencial por los responsables del canal de denuncias con la finalidad de cumplir con la
obligación de investigar y gestionar la denuncia presentada así como para dar cumplimiento a las
obligaciones legales de la empresa (ENASUI, S.L.)
establecidas en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora
de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la
corrupción. No se recopilarán datos personales cuya pertinencia no resulte manifiesta para tratar una
información específica o, si se recopilan por accidente, se eliminarán sin dilación indebida.
El tratamiento de datos personales será realizado velando por el cumplimiento de la Ley 2/2023, de
20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones
normativas y de lucha contra la corrupción , del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y de la la Ley Orgánica 7/2021,
de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección,
investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales.
Responsable: ENASUI, S.L.
Destinatarios:
El acceso a los datos personales contenidos en el sistema de información interno quedará limitado a:
a) El Responsable del Sistema y a quien lo gestione directamente.
b) El responsable de recursos humanos o el órgano competente debidamente designado, solo cuando
pudiera proceder la adopción de medidas disciplinarias contra un trabajador. En el caso de los
empleados públicos, el órgano competente para la tramitación del mismo.
c) El responsable de los servicios jurídicos de la entidad u organismo, si procediera la adopción de
medidas legales en relación con los hechos relatados en la comunicación.
d) Los encargados del tratamiento que eventualmente se designen.
e) El delegado de protección de datos.
Los datos podrán ser puestos en conocimiento del Departamento Legal, Abogados, Órganos
Judiciales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en caso de que alguno de las informaciones
recibidas fueran susceptibles de ser consideradas delito o infracción legal de algún tipo.
Base legal del tratamiento:
El tratamiento de datos personales, en los supuestos de comunicación
internos, se entenderá lícito en virtud de lo que disponen los artículos 6.1.c) del Reglamento (UE)
2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, 8 de la Ley Orgánica
3/2018, de 5 de diciembre, y 11 de la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, cuando, de acuerdo a lo
establecido en los artículos 10 y 13 de la ley, sea obligatorio disponer de un sistema interno de
información. Si no fuese obligatorio, el tratamiento se presumirá amparado en el artículo 6.1.e) del
citado reglamento.
El tratamiento de datos personales en los supuestos de canales de comunicación externos se
entenderá lícito en virtud de lo que disponen los artículos 6.1.c) del Reglamento (UE) 2016/679, 8
de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, y 11 de la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo.
Derechos del interesado:
acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición, de manera gratuita mediante correo electrónico a:
gloria.moreno@enasui.com
en los casos legalmente previstos.
Conservación:
Los datos se conservarán por el plazo legal establecido para la tramitación del
expediente (3 meses ) y por el tiempo necesario para el ejercicio de acciones legales o si fuese
necesario dejar evidencia de la gestión del canal.
El interesado tiene derecho a su vez a presentar una reclamación a la AEPD en www.aepd.es para
solicitar la tutela de sus derechos.